noticias
17/01/2022

Cifras destacadas del sector generación en 2021

Generadoras de Chile mensualmente monitorea las principales cifras del sector generación eléctrica y realiza el Boletín del Mercado Eléctrico sector Generación con los datos más relevantes de la industria. A continuación, destacamos algunos de los principales resultados del año 2021:

Cifras destacadas del sector generación en 2021
  • La generación renovable anual 2021 representó un 44,8% de toda la electricidad generada, equivalente a 35.892 GWh, un aumento del 2,3% (792 GWh) respecto al año 2020.
  • Este período se caracterizó por un fuerte incremento de la participación de la generación solar de 9,5% (2020) a 12,7% (2021) y eólico de 7,1% (2020) a 8,9% (2021) y se constató una importante disminución de la generación hídrica pasando de 20.197 GWh (2020) a 16.016 GWh (2021), lo que representa una caída del 21%.
  • La generación total del sistema durante el 2021 fue de 80.155 GWh, lo que corresponde a un aumento del 4,5% respecto a 2020.

 

 

  • El año recién pasado fueron aprobados también más de 8.700 MW de capacidad de generación en nuevos proyectos por el SEIA, equivalente a una inversión sobre los 10.000 millones de dólares. De estos, más del 99% (8.690 MW) de la capacidad correspondieron a fuentes de generación renovable, récord histórico en la capacidad aprobada.
  • Cabe destacar que, a diferencia de años anteriores, esta capacidad está repartida en más de 215 proyectos diferentes de generación renovable y sólo 1 de térmica, lo que es consistente con el proceso de transición energética. Las regiones con mayor concentración de proyectos son: Antofagasta con capacidad aprobada equivalente a 5.193 MW (30% eólica y 70% solar), Biobío con 792 MW (65% eólico y 35% solar), y Tarapacá con 605 MW de capacidad en proyectos aprobados (100% solar).
  • Para el 2022, según información del Ministerio de Energía, se espera que entren en operación 35 nuevos proyectos, que en su conjunto representan 2.675 MW, equivalente a un 8,9% de la capacidad actual del sistema. De ellos el 99% corresponden a energías renovables, donde 64% es generación solar y 34% de generación eólica.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Generadoras de Chile se reúne con Ministerio de Energía para presentar los resultados de piloto de calefacción eléctrica y discutir sobre su masificación

02/10/2023

Respecto a los hallazgos del informe Piloto Nacional de Calefacción Eléctrica, el resultado principal es......

Leer Noticia

Decreto preventivo de racionamiento eléctrico entra en la cuenta regresiva tras dos años de vigencia

29/09/2023

De cara a su vencimiento este mes, la CNE sugirió no extender su validez por......

Leer Noticia

Enel Generación suministrará energía limpia al nuevo estadio de Universidad Católica

29/09/2023

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, la compañía será 'partner energético' del renovado......

Leer Noticia

Conoce los tipos de tecnologías:


Hidráulica

Hidráulica

Solar

Solar

Eólica

Eólica

Térmica

Térmica

Bioenergía

Bioenergía

Geotérmica

Geotérmica

Hidrógeno

Hidrógeno