Más de 40 profesionales de distintas áreas de las empresas socias de Generadoras de Chile, junto al equipo ejecutivo de la Asociación, participaron del curso “Pueblos indígenas y recursos naturales” .
El Comité de Asuntos Comunitarios levantó la necesidad de capacitar a profesionales de las trece compañías de la Asociación en temas indígenas y su relación con recursos naturales y particularmente la generación eléctrica.
Es por esta razón que se diseñó un programa de seis sesiones dictado por los abogados Sebastián Donoso y Francisca Vergara que revisó diversos temas como los antecedentes socio-demográficos, los principales hitos y procesos en la relación del Estado con los pueblos indígenas, marco jurídico, normativa y políticas públicas, entre otros. Además en las distintas sesiones se contó con relatores invitados provenientes de distintos pueblos indígenas: Venancio Coñuepán, Verónica Figueroa Huencho y Antonio Cruz.
"Esperamos seguir realizando este tipo de instancias. En los procesos de diálogo temprano que deben ocurrir en los territorios es fundamental el conocimiento del otro y en específico de las comunidades indígenas presentes en los territorios. La conexión de estos pueblos con su territorio y los recursos ahí presentes es muy estrecha", agregó Macarena Álvarez, directora de Asuntos Comunitarias y Buenas Prácticas de Generadoras de Chile.
25/02/2021
Claudio Seebach, presidente ejecutivo de Generadoras de Chile, conversó con Bárbara Briceño en Emol TV......
Leer Noticia25/02/2021
Al 2024 la compañía habrá triplicado su capacidad renovable y cerrado, vendido o desvinculado de......
Leer Noticia24/02/2021
El proyecto tendría como objetivo brindar servicios de almacenamiento de energía y agua desalinizada a......
Leer Noticia