noticias
30/01/2023

Generadoras de Chile comienza viajes regionales 2023 en Antofagasta

Con el objetivo de avanzar con el proceso de sociabilización de la iniciativa de criterios de localización de proyectos de generación eléctrica con actores clave de la zona y para participar de la Mesa Técnica de Proveedores liderara por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero es que Antofagasta fue la primera Región que representantes de Generadoras de Chile visitó este año. 

Generadoras de Chile comienza viajes regionales 2023 en Antofagasta

¿Qué criterios se deben considerar a la hora de desarrollar proyectos más sostenibles en el territorio?  Para responder esa pregunta, Generadoras de Chile, con el apoyo del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, comenzó hace unos meses a desarrollar un proyecto piloto en la región de Antofagasta que busca levantar nuevas variables a considerar a la hora de desarrollar proyectos.

En el marco de este trabajo se ha realizado un proceso participativo de talleres con profesionales de diversas gerencias de las empresas asociadas, académicos, representantes de la sociedad civil y del sector público.

Este ciclo de talleres contempló un taller presencial en la ciudad de Antofagasta el pasado 25 de enero donde se reunieron representantes de diversos sectores de la región. Durante el taller se presentó el trabajo realizado a la fecha y se trabajó en las variables ambientales y sociales que deben considerarse y la ponderación que estas debieran tener en los distintos territorios.

En línea con este trabajo territorial, representantes de Generadoras de Chile participaron de manera presencial en la cuarta sesión de la mesa Mesa Técnica de Proveedores del Programa "Desarrollo de la Oferta de Proveedores de la Industria Energética”. Instancia liderada por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) y en la que participan una serie de instituciones entre las que se encuentra Generadoras de Chile. En el marco de este trabajo, profesionales de la asociación, comenzarán a dictar un módulo presencial sobre el sector energía para los contratistas y proveedores que participarán del plan de formación este 2023. 

Esto se suma al trabajo que se está realizando en torno a la construcción de un estándar para contratistas y proveedores de empresas de generación de energía.De esta manera, ratificamos nuestro compromiso de seguir avanzando en el desarrollo sostenible de proyectos en los territorios donde se insertan nuestras empresas socias.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 450 personas visitaron Conguillío gracias a programa "Melipeuco conoce tu Parque"

26/03/2023

La iniciativa impulsada a partir de 2022 por la Unidad de Turismo del municipio de......

Leer Noticia

“Estamos atentos y revisando nuestro plan de expansión a 2030, lo lógico sería acelerarlo”

19/03/2023

Atentos a oportunidades de compra de activos en Chile y la región está Colbún, compañía liderada......

Leer Noticia

AES Andes ingresa a tramitación ambiental nueva planta solar con capacidad para reducir los vertimientos

17/03/2023

Se trata de Cristales, iniciativa que considera una capacidad instalada de 379 MW y contempla......

Leer Noticia

Conoce los tipos de tecnologías:


Hidráulica

Hidráulica

Solar

Solar

Eólica

Eólica

Térmica

Térmica

Bioenergía

Bioenergía

Geotérmica

Geotérmica

Hidrógeno

Hidrógeno