editorial
02/09/2022

Escala y velocidad de la transición energética

[Editorial] El 16 de agosto pasado, el directorio de Generadoras de Chile, integrado por los gerentes generales y principales ejecutivos de sus asociados, nos reunimos con el ministro de Energía Claudio Huepe. En la oportunidad comprometimos un inédito paquete de inversiones en energías renovables, almacenamiento e hidrógeno verde, por un total de 23 mil millones de dólares a ejecutar en el corto y mediano plazo, de los cuales cerca de 4 mil millones ya se encuentran en construcción.

Escala y velocidad de la transición energética

Junto con la inversión en generación renovable, reafirmamos además nuestro compromiso con el retiro del carbón de la matriz eléctrica de forma sostenible, y en trabajar colaborativamente para que los proyectos contribuyan a generar valor compartido en las comunidades y en toda la cadena de actores territoriales vinculados a su desarrollo.

Este anuncio demuestra el liderazgo e interés que sigue demostrando Chile como atractivo de inversiones en energía. Como lo refrendó el Ministro Huepe, lo anterior requiere abordar las condiciones habilitantes como la seguridad pública, contar con un sistema eléctrico y una red de transmisión robusta, oportuna y bien gestionada; un diseño de mercado y regulación adecuada para la transición energética; el desarrollo del almacenamiento; la agilización de los permisos; la predictibilidad regulatoria; el ordenamiento territorial; el diálogo temprano con las comunidades y el fomento de las buenas prácticas para que el desarrollo de energías renovables también sea una buena noticia para las comunidad.

El desarrollo oportuno de estos proyectos en la escala y velocidad que nos exige la transición energética hacia la carbono neutralidad en un contexto de crisis climática, requiere acordar un marco de colaboración público-privada que faciliten la inversión, la competencia, el avance tecnológico y la innovación para el desarrollo y bienestar de todas y todos, tarea con la cual estamos activamente comprometidos.

 

Puedes revisar el anuncio aquí

 

Foto: EDF Renewables

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 450 personas visitaron Conguillío gracias a programa "Melipeuco conoce tu Parque"

26/03/2023

La iniciativa impulsada a partir de 2022 por la Unidad de Turismo del municipio de......

Leer Noticia

“Estamos atentos y revisando nuestro plan de expansión a 2030, lo lógico sería acelerarlo”

19/03/2023

Atentos a oportunidades de compra de activos en Chile y la región está Colbún, compañía liderada......

Leer Noticia

AES Andes ingresa a tramitación ambiental nueva planta solar con capacidad para reducir los vertimientos

17/03/2023

Se trata de Cristales, iniciativa que considera una capacidad instalada de 379 MW y contempla......

Leer Noticia

Conoce los tipos de tecnologías:


Hidráulica

Hidráulica

Solar

Solar

Eólica

Eólica

Térmica

Térmica

Bioenergía

Bioenergía

Geotérmica

Geotérmica

Hidrógeno

Hidrógeno