Más de 50 representantes de empresas asociadas a Generadoras de Chile participaron del curso “Relacionamiento de pueblos originarios: aprendizajes y desafíos en el contexto de un Estado Plurinacional”, que entregó una mirada acerca de los procesos actuales de re-etnificación de los pueblos originarios y su importancia a la hora de desarrollar proyectos en los territorios .
Mediante un espacio de diálogo, la iniciativa permitió debatir y reflexionar sobre la relevancia de los pueblos originarios y la importancia del relacionamiento y diálogo temprano para el desarrollo de proyectos de generación energética.
El programa de seis sesiones estuvo a cargo de Cristóbal Carmona, profesor de la Universidad Diego Portales, y se dividió en dos partes. En la primera, Cristóbal proporcionó una mirada general a las disposiciones fundamentales relativas a los pueblos originarios, explicando sus bases conceptuales y normativas, y reflexionando sobre los desafíos. En la segunda parte del taller se invitó a especialistas en distintos pueblos que tienen o podrían tener interacción territorial con las empresas: Chango, Diaguita, Colla y Mapuche.
“Como gremio, estamos comprometidos con la transición energética. Estamos construyendo un importante número de proyectos renovables en territorios donde hay una fuerte presencia de pueblos originarios y esto nos trae grandes desafíos en nuestros estándares de relacionamiento. Esperamos continuar trabajando en esta línea para avanzar hacia un mejor relacionamiento”, afirmó Macarena Álvarez, directora de Asuntos Comunitarios y Buenas Prácticas de Generadoras de Chile.
Durante el desarrollo del curso se enfatizó en la importancia del conocimiento y diálogo temprano, y en que los pueblos no son entidades homogéneas, sino que su cosmovisión es particular a su relación con el medio ambiente y el territorio.
Es fundamental comprender la particular forma en que una comunidad se relaciona con su medio, considerando no solo la cosmovisión del pueblo, sino sus procesos de re-etnificación actual, la historia con proyectos anteriores y con otras comunidades cercanas y las áreas en donde pueda haber sinergía.
08/08/2022
Luego de tres años de receso a causa de la pandemia, en junio se desarrolló......
Leer Noticia04/08/2022
El parque, que contempla una inversión de US$ 500 millones, alimentará de energía renovable al......
Leer Noticia