noticias
26/05/2023

Chile está en busca de una red de transmisión segura, resiliente y confiable

Para Francisco Muñoz, director de estudios de Generadoras de Chile, "la innovación tecnológica está ocurriendo a una velocidad tan acelerada, que resulta prioritario modernizar nuestra regulación para integrar de manera oportuna soluciones que habiliten la integración de generación renovable, entre las que se incluye una mejor gestión de la transmisión y el almacenamiento".

Chile está en busca de una red de transmisión segura, resiliente y confiable

[Fuente: El Mercuurio]

 

En entrevista con este suplemento, el ministro de Energía, Diego Pardow, adelantó que ante el éxito conseguido en el primer tiempo de la transición energética, basado en la inclusión de fuentes renovables al sistema eléctrico, ya era momento de 'iniciar un segundo tiempo, en el que daremos pasos decisivos hacia una mayor flexibilidad en el sistema', y esto incluía la modernización en la operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con 'la incorporación de tecnología digital', dijo.

Sobre este anuncio, Javier Tapia, director ejecutivo de Transmisoras de Chile, comenta que 'todas las medidas que permitan dar ‘inteligencia' al sistema, sin restarle robustez y seguridad, permitirán tomar mejores decisiones para poder expandirlo de forma más integral y operar de manera óptima los activos que actualmente tenemos'.

La creciente demanda energética del país ha requerido una mayor capacidad de transporte y distribución de electricidad. Además, el objetivo de diversificar la matriz energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ha llevado a un aumento significativo en la generación de energías renovables, las cuales requieren una infraestructura adecuada para su integración en el sistema eléctrico.

Es un hecho que la transmisión eléctrica es la principal condición habilitante para lograr una matriz cada vez más renovable en Chile.

'Existe un diagnóstico ampliamente compartido en toda la industria acerca de la importancia crucial de nuestro sector para los procesos de descarbonización y electrificación que se avecinan', afirma Tapia.

Llegar a tiempo

Independiente de la introducción de almacenamiento u otras tecnologías que permitan aprovechar mejor la infraestructura existente, el desarrollo de nuevas obras para tener una red de transmisión más segura, resiliente y confiable es prioritaria.

'Es y será fundamental para que la gran cantidad de energía renovable que se genere en los próximos años llegue a tiempo y con calidad hasta los puntos de consumo donde se requiere su uso', comenta el director ejecutivo de Transmisoras de Chile.

Misma postura que tiene Francisco Muñoz, director de Estudios de Generadoras de Chile, quien además añade que 'la innovación tecnológica está ocurriendo a una velocidad tan acelerada, que resulta prioritario modernizar nuestra regulación para integrar de manera oportuna soluciones que habiliten la integración de generación renovable, entre las que se incluye una mejor gestión de la transmisión y el almacenamiento'.

Y técnicamente, ¿qué es lo que está y se viene?

'Entre las tendencias e innovaciones que pueden ser relevantes, destacaría aquellas que ayudan a operar de modo más inteligente la red, ya sea porque aportan flexibilidad al sistema o porque permiten gestionar de mejor manera el riesgo inherente a matrices con recursos variables. En ese contexto es posible pensar, por ejemplo, en los sistemas de baterías, en electrónica de potencia o en equipos de medición y control modernos, como DLR (Dynamic Line Rating), PMU's, condensadores síncronos, entre muchos otros', detalla Muñoz.

Para el director de Estudios de Generadoras de Chile, tan importante como la modernización que se está y se debe continuar realizando es el hecho de 'que no se trata únicamente de instalar equipos, sino también de comprender cabalmente sus funcionamientos y potenciales beneficios, además de hacer seguimientos en profundidad y generar cambios en la forma de operar el sistema'.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Planta Piloto Móvil evalúa potencial para generación de H2V desde parque solar de Engie

09/06/2023

Entre el 18 y 26 de mayo, la unidad se ubicó en el sitio donde......

Leer Noticia

Parques eólicos de Statkraft en Litueche: más de 80% de avance

08/06/2023

Representantes de la empresa indicaron que cuando estén operativos, en conjunto tendrán una potencia instalada......

Leer Noticia

Enel Américas una vez más entre los líderes mundiales en sostenibilidad en los índices FTSE4Good

08/06/2023

La compañía reafirmó su posición en las revisiones de mitad de año de los Índices......

Leer Noticia

Conoce los tipos de tecnologías:


Hidráulica

Hidráulica

Solar

Solar

Eólica

Eólica

Térmica

Térmica

Bioenergía

Bioenergía

Geotérmica

Geotérmica

Hidrógeno

Hidrógeno